Sí, ya estamos en otoño, cualquiera lo diría!, ha pasado el verano tan rápido que aún no me creo que ya estemos disfrutando de unas temperaturas más frescas.
Con la llegada del otoño mi cocina se llena de recetas con calabaza, uno de mis ingredientes favoritos cuando llega esta estación. Es tan versátil y tan rica la pongas donde la pongas que no me resisto nunca a probar nuevas recetas con esa deliciosa verdura, como este hummus de calabaza que os muestro hoy, realmente exquisito.
Esta es la versión otoñal del tradicional hummus, el cual por cierto adoro y en casa es uno de esos platos que jamás nos cansamos de tomar. Esta variante es deliciosa y con un sabor maravilloso del que no puedes parar de comer, sin duda la calabaza le aporta un sabor delicado y suave al conjunto.
Una de las cosas que más me gusta de la calabaza es que es perfecta tanto para recetas saladas como dulces, algo realmente interesante y nada común. En este blog tengo varias recetas con calabaza deliciosas, como esta crumble de calabaza, el clásico pie pumpkin pie, estos cinnamon rolls de calabaza, por cierto absolutamente tentadores o este exquisito bundt cake de calabaza entre otros.
El hummus es un plato con base de garbanzos cocidos, en esta ocasión comparte protagonismo con la calabaza asada, generando así una versión más suave, pero con un sabor muy parecido y delicioso que compagina magistralmente con el toque de salvia, una clásica pareja que siempre funciona genial en cualquier plato.
Otro de los ingredientes principales de esta receta es la tahina, una crema de semillas de sésamo muy utilizada en la cocina de Oriente Medio y también de Asia. Es exquisita y aporta un sabor delicioso a multitud de recetas y salsas, a mí me encanta incluirla en determinadas ensaladas como parte de la vinagreta, y hablando de ello, acabo de recordar que debo de subir esa receta, es tan rica que estoy segura que la incluiréis en muchas de vuestras ensaladas de invierno.
Hace un tiempo que quería recrear esta versión del hummus con calabaza y tengo que decir que me ha encantado, es exquisita y perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Si tenéis alguna cena con amigos o familia, no dudéis en incluir en vuestro menú, triunfaréis con ella.
Espero que hayáis disfrutado de la receta y que pronto en vuestras mesas esté este hummus tan otoñal.
No quiero despedirme sin agradecer a todos mis alumnos de la segunda edición del curso de estilismo de fotografía culinaria la semana tan maravillosa que me han hecho pasar, gracias por hacerme sentir especial y por haber compartido una semana juntos llena de emociones. Gracias
.
Receta de Hummus de calabaza
300 gr. de puré de calabaza
150 gr. de garbanzos cocidos (envasados)
2 dientes de ajo
100 ml de aceite de oliva
30 ml de zumo limón
1 cdta. de sal
3 cdas de tahina o pasta de sésamo
1,5 cdta de comino molido
Comenzamos preparando la calabaza para asarla, para ello la cortamos por la mitad a lo largo, le retiramos las semillas, la pincelamos con un poco de aceite de oliva y la depositamos sobre una bandeja de hornear con la superficie del corte hacia abajo. La introducimos en el horno precalentado a 210 y la dejamos hornear durante 1 hora aproximadamente o hasta que esté blanda.
Transcurrido el tiempo de horneado, retiramos la piel de la calabaza y reservamos.
Enjuagamos los garbanzos y los demos escurrir. Reservamos.
En un bol de nuestra batidora, añadimos todos los ingredientes excepto el aceite de oliva y batimos hasta que no queden grumos, seguidamente vamos añadiendo el aceite de oliva poco a poco mientras vamos batiendo hasta conseguir una mezcla suave, ligeramente líquida, pero que tenga consistencia. Corregir de sal si fuese necesario.
Disponer el humus sobre los platos, rociarlo con un poco de aceite y condimentar con un poco de comino en polvo. Si te gusta, añade salvia picada al conjunto, con la calabaza forman una pareja perfecta.